Formarse es clave para lograr el éxito en cualquier área de la vida. En el emprendimiento, la formación no solamente es una potente herramienta para alcanzar los objetivos, sino un requisito indispensable en un mercado cada vez más complejo y saturado. En este episodio de Masters del ecommerce, tenemos el gusto de conversar con Eric Valladares de Ecomkers, primer Educational Partner de Shopify de habla hispana, que se ha especializado en la formación de emprendedores. Habilidades, maneras de pensar, técnicas para organizarnos y hacer nuestros proyectos viables, son temas clave sobre los que Eric ha desarrollado estrategias y sistemas de formación que ayudan a emprendedores de todo el mundo, a alcanzar sus metas.



Aprendizaje continuo
Para Eric, este es un proceso que dura toda la vida.
Eric: Un emprendedor está siempre en aprendizaje, una vez que empieza, nunca acaba. Esa capacidad de estar formándose permanentemente es una de las grandes habilidades que debe tener todo emprendedor.
En el momento de la entrevista estábamos en la tercera semana de aislamiento social y cuarentena en Madrid. Durante este tiempo, muchos emprendedores comprendieron que había que aprovechar estos “días muertos” para formarse en temas de ecommerce con cursos y tutoriales. Eric insistía en ese momento, en lo importante que es comprender qué debes utilizar cualquier oportunidad disponible para formarte.
Eric: Debes marcarte metas diarias, para aprovechar tu tiempo. Marcarse por ejemplo, tres cosas pequeñas y una grande. Y sobre todo, si trabajas en casa, necesitas comunicarte con tu familia, sobre todo si son personas que no están acostumbradas al emprendimiento online, al ecommerce, porque pueden percibir quizás que estamos perdiendo el tiempo, que estamos viendo un vídeo o jugando, y no es así. Hay que explicarles que estamos desarrollando un proyecto y que necesitamos nuestro tiempo.

En ese sentido Eric enfatiza en lo vital que es tener nuestras prioridades claras.
Eric: Tenemos que ser muy cuidadosos en qué vamos a emplear nuestro tiempo, porque nuestro tiempo es limitado.
Las 6 características del emprendedor online
Emprender online tiene claves claras, características, formas y técnicas que ayudan a alcanzar el éxito y que son producto de la experiencia de personas como Eric, que han conseguido establecer negocios online y que luego han sistematizado estos procesos exitosos para poder educar y ayudar a otros emprendedores.
En ese apartado, Eric nos recomienda seis características del emprendedor online exitoso:
1- Tener claro el mindset, la mentalidad, eso es como los cimientos de un edificio. Si no tienes esa mentalidad bien clara es imposible. Una vez tenemos esto bien construido, entonces podemos edificar arriba.5- El copy, porque es vital aprender a comunicar de forma escrita. Es cierto que hoy en día hay mucho visual, pero el texto tiene mucha importancia sobre todo por internet.
6- La parte técnica, que antes era obligatoria, pero que ahora no, porque tienes empresas como Shopify que hacen que no sea necesario especializarnos en ese punto y por muy poco dinero, tener un negocio en tan solo unos clicks y en uno pocos minutos.
Estas seis claves son fundamentales, pero para Eric es evidente que el corazón de todo es entender por qué estamos haciendo ese proyecto o negocio.

¿ Tienes una idea de negocio?
Comienza a usar Shopify gratis por 14 días, sin necesidad de ingresar los datos de tu tarjeta de crédito
Formación forjada por la experiencia
Los cursos y procesos de formación que Eric Valladares presenta en Ecomkers han sido testeados, probados y forjados por éxitos y fracasos de Eric y casos de estudio de sus estudiantes, conocidos y otros emprendedores y expertos del marketing digital y el comercio online. Son fruto de la experiencia. Por eso para él es muy claro que el proceso para obtener resultados se basa en el compromiso y en la disciplina.
Eric: Yo había visto antes otras personas que lo habían logrado y sabía que si me esforzaba y seguía el plan, lo iba a conseguir. Era cuestión de tiempo, pero lo iba a conseguir. Yo no tuve resultados a la primera, perdí bastante tiempo y bastante dinero pero como tenía claro cuál era mi objetivo, lo conseguí. Yo creo que si la persona empieza y no tiene claro ese motivo superior para hacer lo que hace, o no dedica suficientes esfuerzos, pues no consigue resultados.
Un proceso que para Eric está muy alejado de la visión mágica que muchos promueven, hablando de ventas millonarias en semanas o meses, y que en realidad es derivado de mucho esfuerzo y de aprender de los inevitables errores que vamos a cometer al crear nuestro primer comercio online.
Eric: Yo no tuve resultados a la primera, perdí bastante tiempo y bastante dinero pero como tenía claro cuál era mi objetivo, lo conseguí. Yo creo que si la persona empieza y no tiene claro ese motivo superior para hacer lo que hace, o no dedica suficientes esfuerzos, pues no consigue resultados.
Y precisamente porque este es un proceso de aprendizaje, para nuestro Educational Partner en español, la clave está en la dedicación y la disciplina que la persona ponga en su proyecto online.
Eric: Una cosa que debes saber es hasta cuánto estás dispuesto a pelear por tu negocio, por tu objetivo.
¿Se puede vivir de una tienda online?
Eric no duda en responder a la pregunta esencia de si es posible vivir de un comercio online.
Eric: Yo te lo voy a explicar en base a mi experiencia, sí es verdad que hay mucho ruído pero yo te voy a hablar de lo que yo he vivido: sí. Sí se puede, rotundamente sí. Y no solo porque lo haya vivido yo. La idea de crear Ecomkers fue, no solamente por mi transformación de estar trabajando en un negocio físico que no me gustaba, sino porque lo que yo logré con ese proceso, lo transmití a otras personas que pudieron replicarlo. Esas cuatro personas a las que yo les enseñé me mandaban luego sus capturas de pantalla de las ventas que conseguían.
Comercios y negocios digitales que para Eric tienen grandes ventajas clave contra los negocios tradicionales. Ventajas que hemos podido constatar debido a la crisis del Covid-19 a escala global y que Eric resume acertadamente.

Durante esta entrevista, conversamos con Eric sobre su rol destacado como el primer Shopify Education Partner de habla hispana.
Eric: El objetivo de un Shopify Education Partner es ayudar a las demás personas que estén interesadas en el mundo del ecommerce y en Shopify, a través de las herramientas que uno ha aprendido a lo largo de su propia experiencia.
Para finalizar, Erick compartió dos consejos para todas aquellas personas que están deseando comenzar en el mundo del ecommerce, en particular aquellas que tienen tiendas físicas y que han decidido migrar a negocios online para asegurar así sus ingresos.
Eric: A un emprendedor digital que está empezando le daría dos consejos:
El primero es que encuentre una fuente fiable, una persona de confianza que te pueda ayudar, un proceso o una formación fiable. Y que te centres 100% en eso. Porque cuando estamos en una situación un poco difícil, solemos ver muchas oportunidades y perdemos el foco. Eso no es buena opción. Y lo digo porque me ha pasado durante muchos años, cuando yo empecé veía muy buenas oportunidades en todos lados, y no me centraba en ninguna. Por eso, lo primero es centrarte hasta conseguir resultados.
El segundo, una vez que esté funcionando tu negocio, necesitas una persona que te apoye a en esa tienda tienda online y enfocándose en hablar de lo que tu sabes. Si en la tienda en físico que tenías vendías zapatos, ve a una tienda online que venda zapatos o como mucho, algo relacionado, porque eso te va a ayudar a comunicar de mejor forma lo que estás vendiendo. Y eso es muy importante, saber comunicar la emoción que tiene tu producto, es super importante.
