Una de las principales preocupaciones para el responsable de una tienda online es aumentar la tasa de conversión.
Y esto es sinónimo de tener una ficha de producto de calidad pensada en lo que los clientes están esperando encontrar sobre el producto.
✅ Las fichas de producto facilitan la compra a los usuarios y les ofrecen toda la información que necesitan.
Una de las principales razones por las que no se completa una compra es la falta de información o simplemente que ésta no queda clara.
📣 TENLO PRESENTE:
Cometemos el error de creer que los clientes ya saben todo sobre el producto e incluso cuando lo saben buscan cierta información para convencerse de que es la mejor opción de compra.
Es por eso que probaremos ponernos en el lugar del cliente que está explorando las opciones. Comenzamos:
- ¿Qué es una ficha de producto?
- Objetivos de una ficha de producto
- Elementos básicos de una ficha de producto
¿Qué es una ficha de producto?
La ficha de producto es la sección dentro de tu página que creas y optimizas para ofrecer al usuario toda la información sobre tus productos.
→ Ellos la necesitan para conocer si se adaptan a sus necesidades.
Si es así, deberán tener un call to action (normalmente un botón) que les lleve a la pasarela de compra para formalizar su pedido.
Objetivos de una ficha de producto
La página del producto es de las más importantes en tu negocio, por lo tanto debe estar pensada en cumplir ciertos objetivos como:
✅ Informar:
✅ Seducir:

Aprende a escribir descripciones de productos que vendan solas. Sigue estos 9 pasos infalibles.
¿Tus fichas de producto reciben visitas pero nadie las acaba añadiendo a su carrito de la compra? Tenemos la solución. Aquí tienes las últimas técnicas de persuasión para aplicar a tus fichas de producto y conseguir incrementar tus ventas. Comienza hoy mismo y verás la diferencia.
Recibe en tu correo "La técnica de los 9 pasos para escribir descripciones que venden solas"
Ya casi estás ahí: por favor, completa este formulario y haz clic en el botón de abajo para obtener acceso inmediato.
Odiamos el SPAM tanto como tú por lo que prometemos mantener tu correo electrónico a salvo.
✅ Atraer tráfico:
Ahora que ya está más clara la importancia de las fichas en tu sitio, es importante hacer lo posible para reunir y destacar los elementos clave que van a permitir que tu producto cuente con una ficha atractiva para el cliente.
Dicha ficha se adaptará según el producto que vendas, tu negocio y el tema que tengas en tu tienda.
Elementos básicos de una ficha de producto
Empezaremos por recordar los elementos básicos que la página de tu producto debe tener.
→ Descripción del producto
Si es posible no uses exclusivamente descripciones técnicas (también esto dependerá del producto y el tipo de cliente al que va dirigido).
Recuerda que el contenido es la clave para posicionar tu producto, así que redacta una descripción sencilla, sintética y no demasiado técnica.
☝️ IMPORTANTE:
No escondas el precio. Si tu futuro cliente está comparando precios lo primero que quiere saber es cuánto cuesta.
Coloca el precio en una zona visible y no olvides agregar datos adicionales como descuentos o envío gratis.
Todos aquellos beneficios que tendrá el cliente en tu tienda tienen que estar resaltados.

Guía interactiva: 7 pasos para abrir una tienda online con Shopify
Crear tu tienda online ya no es cosa de unos pocos. Con Shopify puedes tener tu propio negocio en cuestión de minutos. ¿Y sabes qué? Estás a 7 pasos de conseguirlo. ¡Incluye el enlace a la prueba gratis de 14 días!
Recibe la guía interactiva 7 pasos para abrir una tienda online con Shopify en tu casilla de correo electrónico.
Ya casi estás ahí: por favor, completa este formulario y haz clic en el botón de abajo para obtener acceso inmediato.
Odiamos el SPAM tanto como tú por lo que prometemos mantener tu correo electrónico a salvo.
→ Elementos visuales (ojo a los detalles)
Como ha hemos mencionado antes, las fotografías de tu producto serán un gran recurso para llamar la atención.
Cuida la calidad de las fotografías, elige aquellas que sean visualmente representativas y que muestren las características principales del producto.
🎯 TU CLIENTE MANDA:
Es importante que tu ficha de producto incluya varias fotos del producto, en especial las que muestran los detalles. Los clientes siempre esperan ver desde varios ángulos el producto.
Y si está disponible en varios colores también prefieren fotografías de cada color.
Hay muchas maneras de que el cliente pueda examinar el producto mediante imágenes, puedes agregar fotografías desde varios ángulos, subir un vídeo o agregar zoom a la fotografía para ver más de cerca cada detalle.
→ Dale más información al cliente
En tu ficha de producto agrega más que descripción, fotos y precio. La ficha debe ser funcional para el cliente, eso te dará preferencia sobre otras tiendas.
→ Productos complementarios o relacionados
Dar información sobre productos que también pueden gustarle al cliente puede ayudarte a incrementar ventas.
→ Disponibilidad del producto
Es fundamental informar sobre si un producto está en stock, en caso de que sea limitado o esté muy solicitado por promoción.
El hecho de que el producto esté por agotarse crea al cliente una sensación de urgencia que puede ser positiva para ti.
→ Compartir
Ya sabes que compartir es lo de hoy, así que agregar la posibilidad de que tu cliente comparta el producto en redes sociales es excelente porque las personas tienden confiar en las recomendaciones de un amigo y eso te dará más clientes.
→ Elementos extra
Por último, puedes usar tu creatividad y agregar elementos que puedan ser de utilidad para tu cliente.
Tú sabes lo difícil que es comprar online y tener la duda si es como se ve o en caso de ropa, si te quedará a la medida; piensa cómo puedes ayudar al cliente a estar seguro de su compra.
Un ejemplo claro son algunas tiendas de ropa en las que proporcionan una guía de tallas para que te asegures que la talla que pediste es la que te quedará y evitar una mala experiencia de compra.
Crea la mejor estrategia de marketing digital para tu ecommerce
Estos son algunos elementos que puedes añadir a tus fichas de productos.
Se trata de optimizarlas innovando, ofreciendo al cliente información, servicio y opciones extra que los ayude a tomar la decisión de compra.
¿Quieres comenzar con tu propio negocio?
Empieza hoy mismo con tu prueba gratis de 14 días para montar tu negocio con Shopify.
(Sin dejar los datos de tu tarjeta de crédito ni tiempo de permanencia)
Publicado por Pablo Golán, editor del blog de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos para España y Latinoamérica.
Redacción a cargo de Ismael Ruiz, consultor de Marketing Online, y especialista en Gestión de blogs corporativos y Marketing de Contenidos.